Entre los dispositivos móviles más comprados en el mundo encontramos los iPhone y los Xiaomi; cada uno tiene características que le parecen más atractivas a unas personas que a otras. Algunos eligen los celulares Xiaomi por su equilibrio calidad-precio y otros se deciden por los iPhone por factores como rendimiento, la calidad de su cámara, su gran capacidad de almacenamiento y el hecho de que el valor de estos celulares no disminuye tanto con el pasar del tiempo.
En este articulo haré una comparación entre los dos celulares, centrándome en lo que tiene cada uno de estos equipos para ofrecer.

Voy a iniciar esta comparación por el diseño, los cuales tienen diferencias super notorias: el Xiaomi 12 pro tiene un diseño un poco más moderno, con agujero en pantalla en la parte central, con una ligera curvatura, es un celular que se siente más liviano, con un peso de 205 gr a diferencia del iPhone que tiene un peso de 240 gr. Cabe resaltar que ambos dispositivos están protegidos con IP68, ambos cuentan con reconocimiento facial y funcionan de maravilla.
El Xiaomi tiene lector de huella en pantalla y la verdad es que los diseños son bien distintos, en cuanto a los módulos de cámara Xiaomi tiene un sensor principal más grande que los otros, en cambio los de iPhone son mucho más equitativos entre cada uno de ellos. Los dos modelos están muy bien elaborados, tienen dimensiones similares, pero el iPhone no cambió tanto su diseño, sino que más bien es casi el mismo que ya veníamos viendo en generaciones anteriores, aunque con pequeñas mejoras, mientras que Xiaomi sí le apostó a un diseño más actualizado, moderno y minimalista.
TE PUEDE INTERESAR: VENTAJAS DE TENER UNA PC GAMER EN 2022
Con respecto al rendimiento de estos smartphones, hay bastantes diferencias: tenemos en el Xiaomi Snapdragon 8 Gen 1, Adreno 730 como GPU, 8 o 12 GB de memoria RAM, almacenamiento de 128 o 256 GB con UFS 3.1, mientras que para el iPhone tenemos al A15 Bionic, 6 GB de memoria RAM, 128, 256, 512 GB o 1 TB de almacenamiento. En este punto están casi que empatados, pues tienen unos de los mejores hardware del mercado, pero en este aspecto el iPhone sobresale más que Xiaomi por la gran variedad de opciones de almacenamiento que ofrece; estas son pagas, pero el hecho de tener esas diferentes opciones es un plus de iPhone.
Conectividad: ambos dispositivos son 5G, NFC, Bluetooth 5.2, así que no hay diferencias palpables en este sentido.
En cuanto a la batería encontramos diferencias muy marcadas: 4.600 mAh para el Xiaomi y 4.352 mAh para el iPhone. En este caso la batería de iPhone supera a la Xiaomi, porque dura más, aunque se demora más para cargar. Sin embargo, la carga rápida de Xiaomi le da cierta ventaja sobre iPhone, pues mientras el primero tiene 120w, el otro tiene solo 20w. Los dos celulares tienen la opción de carga inalámbrica, pero con 50w en el Xiaomi y 15w en el iPhone 13 pro Max.
En cuanto a la velocidad de procesamiento de estos dos dispositivos vamos a encontrar que ambos están muy a la par, y con gran fluidez en las diferentes tareas del día a día, pero dependiendo cual sea el uso que le vayas a dar uno te va a servir mas que el otro. Por ejemplo, la velocidad de encendido del iPhone 13 pro Max es mucho mas rápida que la del Xiaomi 12 pro, pero en la velocidad de la apertura de aplicaciones y videojuegos el Xiaomi es mucho mas rápido, pero en cuanto a la edición de videos y renderización de estos, el iPhone sale ganador.
Algo a tener muy en cuenta entre estos dos dispositivos es su precio, y es que es una diferencia brutal, que seguramente te hará decidirte por uno o el otro, en Colombia encontramos el iPhone 13 pro Max de 256gb por un precio de $6.4999.000 pesos colombianos, mientras que el Xiaomi 12 pro de 256gb lo podemos conseguir por un precio de $4.999.000 pesos colombianos; una diferencia bastante grande y a tener muy en cuenta antes de decantarse por un dispositivo u otro.