Muchos fabricantes de carros eléctricos, incluido Tesla, recopilan todos los datos relacionados con los vehículos, como grabadoras de video, sensores y ángulos del volante. La razón por la que se necesitan tantos datos es para ayudar a mejorar la tecnología de conducción autónoma. Esta información básicamente no se divulga al público y esto hace que el mundo exterior no vea los riesgos y la situación real del sistema de conducción actual.

Sin embargo, si los datos se pueden hacer públicos, es posible cambiar fundamentalmente la comprensión y la percepción de los accidentes automovilísticos por parte de las agencias legislativas, las agencias de aplicación de la ley, las compañías de seguros y otras organizaciones de investigación, y también permitir que el gobierno y los organismos competentes comprendan mejor cómo regular tráfico.
Cuando hay un accidente automovilístico, a veces, incluso si se consulta la cámara del carro y a la de la calle, aun seguramente se encontrarán varios puntos ciegos, lo que resultará en la vergüenza de que dos partes no estén de acuerdo y discutan por saber quién chocó a quien. Sin embargo, ¿qué sucede si su carro puede registrar cada proceso cuando viaja y gracias a la grabación 360 grados restaurar completamente el proceso del accidente sin callejones sin salida?
TE PUEDE INTERESAR: LAS TRES NUEVAS TENDENCIAS EN FINTECH
¿De qué forma puede ayudar Tesla en este sentido?
Entonces, ¿cómo se investigan ahora los accidentes de carro? Basándose principalmente en la «caja negra» de los carros eléctricos, se recuperan los datos de los pocos segundos antes del incidente para aclarar la causa del accidente.
Sin embargo, lo que Tesla puede registrar se parece más a una caja negra como tal, e incluso puede registrar imágenes y datos relacionados alrededor del vehículo. Cuando unimos todos estos datos, la evidencia se vuelve aún más fuerte, porque los accidentes automovilísticos requieren de una gran cantidad de datos e investigación para ser resueltos, y el registro de Tesla llena esos vacíos.
Matthew Wansley, profesor de la Facultad de Derecho Benjamín Cardozo, sugiere en su artículo que todos los vehículos deberían estar equipados con un sistema de recopilación de datos similar al de los carros de la empresa del sr. Elon Musk, para que pase lo que pase, el gobierno pueda comprender mejor la causa del o los accidentes y mejorar la seguridad vial.
Estos datos son tan preciados que recientemente han surgido nuevas startups, como Quantiv Risk, en torno a ellos. La empresa recopila datos sobre los Tesla y otros vehículos eléctricos, los analiza y los vende a la policía, las compañías de seguros y otros investigadores. La empresa espera vender estos datos a cualquiera que los necesite. Además, están convencidos de que esta información ayudará a mejorar la seguridad.
A día de hoy, la empresa ha recopilado más de 100 datos de accidentes, sin embargo, debido a las políticas de privacidad de Tesla y fabricantes relacionados, en realidad es muy difícil obtener una mayor cantidad de datos, ya que se necesita obtener la autorización de los propietarios del carro. De hecho, la mayoría de los datos relevantes se encuentran actualmente en un área gris, y todavía hay espacio para la discusión sobre si la propiedad pertenece al propietario o al proveedor. Queremos saber tu opinión respecto a este tema, ¿qué opinas de divulgar estos datos para mejorar la seguridad de nuestras carreteras?