El sector de la automoción está dando grandes saltos hacia la conducción sostenible con muchas propuestas y prototipos para crear esperanza, sabiendo que el futuro puede ser más verde. En este sentido el Lightyear Zero será el primer auto solar que tendremos y su producción será posiblemente a finales de este 2022.

Este es el primer vehículo del mundo equipado con paneles solares de la empresa neerlandesa Lightyear.
Sus fabricantes han anunciado que están en proceso de fabricar el prototipo y que presuntamente, la primera entrega será en noviembre.
Sigue leyendo para que conozcas sobre la nueva versión del Lightyear Zero el primer auto solar en 2022. Este prototipo promete unir el sector del motor con la tecnología y la sostenibilidad para un 2023 más verde. ¡No te lo pierdas!
Conoce el Lightyear Zero: el primer auto solar
Luego de seis años de investigación y desarrollo, diseño, ingeniería, creación de prototipos y pruebas, este automóvil solar entrará en producción este otoño, según indicó la empresa neerlandesa Lightyear. El Lightyear Zero ha causado un auge desde su anunciamiento, y posiblemente estará listo a finales de 2022.
El CEO y cofundador de la compañía, Lex Hoefsloot, señala que con el prototipo Lightyear One que se había lanzado en 2020, el ‘Zero’ podría hacer más con una batería más pequeña, dada la forma aerodinámica del automóvil, y cuatro motores permiten mayor ligereza.
Sin embargo, mientras que el concepto Lightyear 0 se basa en mejorar el rendimiento y reducir los tiempos de carga, su velocidad máxima es de solo 100 mph y un tiempo de 0-100 mph de alrededor de 10 segundos, lo que Hoefsloot admite que se debe a su enfoque en la autonomía. Por tanto, Lightyear Zero pretende trascender en las antiguas características.
Características del auto solar Lightyear 0
Su potencia aún no ha sido revelada, pero el hecho de que esté conectado a una batería de 60 kWh, cuando está totalmente cargada, le permite recorrer una distancia de 625 km, a la altura de los últimos coches eléctricos lanzados al mercado.
En efecto, en autovía a una velocidad constante de 110 km/h, la empresa indica una autonomía de 560 km. Ahora, lo que la diferencia es su tecnología solar. Todo el techo (unos cinco metros cuadrados) está formado por paneles encargados de almacenar energía para el funcionamiento del sistema.
Estos, en condiciones óptimas como las que se pueden encontrar en un país como España en su región sur, pueden acumular energía suficiente para recorrer 70 kilómetros diarios. Cada año, eso significa 11.000 kilómetros gratuitos.
Pero lo más interesante, al calcular un viaje medio diario de unos 35 kilómetros, normalmente en Europa, la compañía apunta que con la batería cargada, el coche puede funcionar durante siete meses sin necesidad de estar enchufado.
¿Cuánto costará el Lightyear 0?
Uno de los modelos de lanzamiento 946 costará 262.000 dólares. Ligeramente más que el Ferrari Roma y un paso por delante del coche familiar eléctrico de gama media. Además, la compañía espera lanzar un «modelo genérico», que se espera que se llame Lightyear Two, en 2025, que se venderá al por menor por aproximadamente $31,215.