Para nadie es un secreto que muchas personas amantes a los videojuegos, les dedican tiempo a estos para escaparse, aunque sea un rato de su realidad o para desestresarse, sin que sea necesario que se despierte en ellos un interés por competir con otros usuarios de este juego. Lo cierto es que sin importar el motivo que nos lleve a jugar un videojuego, al iniciar este, nuestro deseo es avanzar lo más rápido que podamos y alcanzar los más altos niveles. En este artículo encontrarás algunas estrategias que puedes seguir para destacarte en cada partido de FIFA 22.

El primer punto a tener en cuenta es lo fundamental que es crear oportunidades, pues la acción que realizamos usualmente es presionar solo el botón triangulo en un contragolpe, pero existe un pase que casi nadie usa; uno que prácticamente hemos tirado al olvido: este es el filtrado al espacio, este tipo de fase se ejecuta manteniendo pulsado el botón R1 y oprimir el triángulo. Dicho pase se diferencia de los demás en la medida en que no va directamente a nuestro jugador, sino que va directamente al espacio, lo cual significa que, aunque cualquier jugador que vaya por la pelota no esté ahí, el pase irá directamente al espacio y esto nos ayudará para optimizar la velocidad de los delanteros y extremos de nuestro equipo para así hacer jugadas exitosas y tener jugadas cerca de la portería del equipo rival.
Otro punto muy importante es dar pases a primer toque, lo cual implica poner a rodar la pelota para hacer pases de primera en caso de ser necesario, esto con el fin de desestabilizar la defensa de nuestro rival. No deben ser obligatoriamente pases difíciles, podemos hacer los movimientos con los que estamos familiarizados para así lograr que la defensa del equipo contrario salga de su zona de confort y podamos anotar cuantos goles sean posibles. Cabe mencionar que estos pases no tenemos que hacerlos siempre en todas las zonas del terreno de juego, lo ideal es hacerlo en aquellas zonas donde realmente sea oportuno y en el momento indicado, porque puede darse el caso de que en la defensa si nos ponemos a dar pases de primera, existe una gran posibilidad de que perdamos el dominio del balón ya que los defensores no se caracterizan por ser los pasadores más destacados del equipo y además de esto, en cualquier momento nos vamos a topar con un delantero que tiene la intención de arrebatarnos la pelota, lo cual puede traer como consecuencia que nuestros errores sean aprovechados por el rival para anotar goles en nuestra contra.
En ese sentido se puede decir que es elemental tener un jugador libre que reciba el balón a la hora de dar un pase de primera y al hacer esto es necesario que mantengamos oprimido la tecla L1, al hacer un pase de primera presionando este botón podremos ver que el jugador sigue desplazándose por el campo, lo cual va a generar en el rival el pensamiento de que le vamos a regresar el balón al jugador de nuestro equipo que acaba de realizar el recorrido y esto le va dar libertad al segundo jugador que es el que tiene el balón y este momento tendremos que elegir si corremos con este otro jugador o darle el pase filtrado al que acaba de correr.