Adquirir bienes y servicios a través de internet ha cambiado al mundo, esta nueva modalidad de compra ha servido para optimizar muchos ámbitos de nuestra vida diaria. Además, tenemos acceso a ciertos bienes que antes era imposible que consiguiésemos en la zona donde residimos. Pero así como trae ventajas, comprar online puede llegar a ser riesgoso si no se hace de forma segura o si no se tienen las previsiones necesarias.

En este post no buscamos alarmarte, todo lo contrario, queremos que tu vida dentro de internet sea lo más segura posible. Por ello decidimos realizar una lista con los mejores consejos que puedes implementar a la hora de adquirir bienes o servicios en línea.
Mantén tus datos seguros siempre
Puede sonar como algo obvio, pero es impresionante la cantidad de personas que no entienden lo expuesta que pueden estar en internet. Por ello, siempre debemos tener presente que nuestros datos son bienes muy valiosos y debemos resguardarlos. Al momento de entrar en un sitio web, verifica siempre que la dirección web a la que estás entrando es la correcta, tan simple como eso.
Además, procura no descargar archivos de ningún tipo desde páginas web no seguras o que no tengan muy buena pinta. Existen programas informáticos capaces de archivar los datos que tecleas y de esta forma obtener tus claves privadas o números de cuenta.
Cuidado al hacer clic en links o correos desconocidos
La modalidad de phising es una de las más antiguas y más utilizadas por parte de los estafadores en línea. Consiste en enviar a tu bandeja de entrada de correo electrónico links haciéndose pasar por compañías conocidas, como podrían ser Ebay o Amazon. La finalidad de estos correos es redirigirte a webs maliciosas en las que los estafadores te pedirán tus datos personales haciéndose pasar por compañías legítimas.
Escoge productos y vendedores con buena reputación
Casi todas las plataformas en línea tienen un sistema de reputación. Dicho sistema está hecho con la finalidad de separar a los vendedores de verdad de los estafadores, basándose en las opiniones de los propios usuarios. Por lo tanto, si ves que un producto o un vendedor tiene una serie de comentarios negativos, lo mejor es dar un paso atrás y buscar en otra web.
Ojo con las políticas que aceptas
Una mala costumbre generalizada por parte de los usuarios de internet es aceptar cualquier tipo de políticas de privacidad sin siquiera ojear por encima a lo que sea que estás accediendo. Entendemos que puede ser fastidioso y que no muchos tienen el tiempo para esto, pero no deja de ser algo necesario si quieres estar seguro y que en el futuro no tengas ningún tipo de problemas al momento de comprar por internet.

TE PUEDE LLEGAR A INTERESAR: 5 APLICACIONES IMPRESCINDIBLES PARA TU ANDROID
Ayuda al resto de usuarios a comprar de forma segura
Otra costumbre que no muchos usuarios tienen es la de dejar un comentario o un like en los productos o a los propios vendedores. Entendamos que para que todos podamos comprar de manera segura, debemos contribuir. Para ello, es necesario que las personas que adquieren un bien y todo el proceso es efectuado de manera correcta, lo reflejen en los comentarios de dicho producto. ¿El vendedor se portó de maravilla y tuviste una buena experiencia? Déjalo saber.
Claro, también está el caso contrario, cuando tienes una mala experiencia. Pero, nuevamente es importante comentarlo y dejar en claro que el producto adquirido o el vendedor en cuestión no cumplen con las expectativas de lo que ofrecen.
Comprar en internet de manera segura y responsable no es complicado, sólo debemos adecuarnos a ciertos hábitos que poco a poco se convertirán en una costumbre. De esta forma, podremos estar tranquilos y prever cualquier tipo de problema.